Imppulsor, Connecting the Dots

Capacitación

Scroll

Capacitación

Julian Roberts
Julian Roberts
categoría
tags

Diagnostics | Strategic & operations planning Organizational design | Management models |Balanced scorecard | Business architecture |
Methodology of operations | Knowledge management | Agile organzation | High level management services | Talent development | Training

INFORMACIONES MÁS POPULARES

Generative AI is giving rise to an entire ecosystem, from hardware providers to application builders, that will help bring its potential for business to fruition.

Jeannette es una gerente comercial de alto nivel con más de 20 años de experiencia en el sector ERP en Chile. Es Ingeniero Comercial por la Universidad Tecnológica Metropolitana y se ha especializado en productos SAP. Su trayectoria incluye roles clave como Customer Division Manager en H&CO Latam, donde ha trabajado desde enero de 2023, y Commercial Manager en H&CO, LLP, donde estuvo de 2021 a 2023. Anteriormente, fue Gerente de Cuentas SAP Business One en Inxap, un SAP Gold Partner, de 2015 a 2019, y en Software & Consulting Group. También desempeñó el rol de Gerente de Cuentas en Mekano Consulting S.A. en 2014-2015.

– Situación: Durante un periodo de transición marcado por un proceso de M&A y la posterior integración de operaciones empresariales de ambas empresas -la adquirente y la adquirida- en Chile, Jeannette asumió el liderazgo de la base instalada de clientes SAP Business One de ambas empresas en ese territorio. Este desafío monumental implicó unificar, alinear y motivar equipos de Account Managers, asegurar la continuidad operacional, y garantizar el cumplimiento de proyectos de consultoría y presupuestos de ventas. Todo esto se debía llevar a cabo en un entorno de cambios significativos e importantes grados de incertidumbre tanto para los clientes como para la organización.

– Solución: En colaboración con Imppulsor, se llevó a cabo un proceso estratégico integral que abordó tanto la transición operativa como el cambio organizacional durante el proceso de M&A. El enfoque principal de este trabajo fue robustecer las prácticas de planeación y monitoreo, así como mejorar los procesos internos y alinear al equipo comercial con las nuevas directrices estratégicas derivadas del M&A. Se establecieron sistemas de planificación detallados y mecanismos de monitoreo efectivos para asegurar el cumplimiento de los objetivos de ventas y mantener la continuidad en los proyectos de consultoría. Además, se implementaron estrategias para optimizar la productividad comercial, fomentar una comunicación efectiva entre los equipos y con los clientes, y garantizar que las nuevas políticas se integraran de manera fluida en las operaciones diarias.

Durante el proceso de transición en colaboración con Imppulsor, logramos una integración exitosa de las operaciones comerciales de ambas empresas en Chile. La implementación de prácticas sólidas de planificación y monitoreo nos permitió alcanzar los objetivos de ventas y mantener la continuidad en los proyectos de consultoría, a pesar del entorno cambiante y de incertidumbre. Mejoramos los procesos internos y alineamos al equipo comercial con las nuevas directrices estratégicas, lo que promovió una mayor cohesión y una comunicación efectiva. Esta transición no solo fue fluida durante el M&A, sino que también resultó en un incremento de la productividad comercial y una mayor satisfacción del cliente. Establecimos una base sólida para el crecimiento sostenido y la estabilidad a largo plazo.

Insights

Likes: 0

¿Y si el problema no es vender sino no saber cómo se está vendiendo?

En la mayoría de las organizaciones, vender sigue siendo un acto sostenido por la intuición, por el talento acumulado de los mejores vendedores, por el peso de la experiencia, por la capacidad de improvisación que algunos ejecutivos desarrollan casi como una segunda naturaleza.

Likes: 0

La infraestructura invisible: tecnología y soporte operativo como catalizadores de la efectividad comercial

En la narrativa habitual sobre las ventas, el foco suele dirigirse hacia la figura del vendedor como protagonista casi exclusivo del rendimiento comercial.

Likes: 0

La paradoja del esfuerzo improductivo y la gestión de la productividad individual como ventaja estructural

La productividad no ocurre en el vacío. Mucho menos en el entorno comercial, donde las presiones externas, las asimetrías informativas y la fragmentación operativa convierten cada jornada de ventas en un ejercicio constante de priorización.

Likes: 0

Más allá del volumen: una mirada estructural a la productividad y efectividad comercial y su potencial no gestionado

En un entorno comercial cada vez más expuesto a la volatilidad, la incertidumbre y la presión por resultados inmediatos

Likes: 0

Más allá del control, el rol  clave de la gobernanza corporativa en la maduración de empresas medianas

Podría pensarse que revestir una empresa mediana con títulos ostentosos, comités y cargos rimbombantes bastaría para lograr la ilusión de una organización moderna y profesional.

Likes: 0

Lo que ocurre cuando vender se convierte en una tarea sin alma y el compromiso deja de ser una prioridad organizacional

En el ámbito de la efectividad comercial, pocas dimensiones son tan subestimadas como la que configura el estado emocional, perceptivo y relacional de los equipos de venta.

Conectando los puntos. Es nuestra forma de hacer la transformación empresarial.

Desde el principio, Imppulsor se ha centrado en crear conexiones. Con nuestros clientes, nuestro talento y nuestras comunidades.

Al conectarnos con líderes de todo el mundo, estamos cambiando el mundo y generando un impacto que importa.

Contáctanos

Si desea saber más sobre nuestros servicios de consultoría empresarial o compartir con nosotros sus necesidades de transformación empresarial, simplemente complete el formulario de contacto.

¡Hola! Bienvenido

¿Y si el problema no es vender sino no saber cómo se está vendiendo?