Paolo Bastías
Fundador y CEO

Visualiza
Chile
Planificación Comercial y Financiera
2025
Paolo es un joven emprendedor chileno con presencia activa en los mercados de Chile y Uruguay, principalmente en el rubro inmobiliario. También participa en iniciativas vinculadas al comercio electrónico y la educación.
Su trayectoria destaca por una combinación de visión estratégica, capacidad de ejecución y un firme compromiso con la profesionalización de sus empresas. En sus proyectos conviven la energía de un liderazgo emergente con un enfoque metódico para sentar las bases de negocios sostenibles y escalables.
– Situación: Como fundador de un grupo de empresas jóvenes y en expansión, Paolo identificó la necesidad urgente de estructurar el proceso de planificación y monitoreo de sus operaciones. En particular, buscaba una forma efectiva de organizar la gestión financiera, comercial y de proyectos, desarrollando las métricas adecuadas para entender el desempeño de cada unidad de negocio.
El desafío no solo era técnico, también requería formar a sus gerentes clave en buenas prácticas de análisis, planificación y control, de modo que pudieran adoptar estas herramientas como parte de su gestión diaria. El objetivo era doble: permitir un seguimiento individual por empresa y, al mismo tiempo, lograr una visión consolidada a nivel holding. Para ello, necesitaba una arquitectura de monitoreo clara, útil y sostenible en el tiempo.
– Solución: Para abordar este desafío se desarrolló en conjunto con Imppulsor una solución enfocada en el diseño e implementación de un modelo integral de planificación y control. Se trabajó durante dos meses en la definición de métricas esenciales y adecuadas a la etapa empresarial actual del grupo para realizar la planificación financiera y monitorear flujos de caja, desempeño comercial y avance de proyectos.
Cada uno de estos ejes fue traducido en dashboards prácticos, tanto para cada empresa como para una vista consolidada del holding. Además, se capacitó al equipo de gestión en los fundamentos clave del modelo, promoviendo la apropiación de estas herramientas y criterios por parte de los usuarios que estarían a cargo de darles continuidad operativa.
El proyecto nos permitió establecer un modelo de gestión más estructurado y consciente para un ecosistema empresarial en crecimiento. Con métricas claras y una lógica de control accesible, hoy podemos enfocar nuestra atención en lo realmente crítico, priorizar con mayor criterio y anticiparnos a los desvíos.
En negocios jóvenes, donde el ímpetu suele ir por delante del método, esta estructura no solo ordena, sino que protege la toma de decisiones frente al exceso de intuición, facilitando el enfoque y traduciendo el desempeño en datos y tendencias accionables.
El verdadero reto estará en sostener esta arquitectura y las buenas prácticas que la hacen operativa, no solo para monitorear riesgos, sino para aprender de los datos y evolucionar el sistema a medida que el negocio crece. Solo así dejará de ser un tablero de control, para convertirse en una herramienta viva de aprendizaje organizacional.



- 2022 - 2024 |
- H&CO Cloud
Desarrollo de Metodologías Comerciales para NBM y AM




