Insight

2025 | Comercial y clientes

Más allá del volumen: una mirada estructural a la productividad y efectividad comercial y su potencial no gestionado

En un entorno comercial cada vez más expuesto a la volatilidad, la incertidumbre y la presión por resultados inmediatos, pocas preguntas resultan tan incómodas como esta: ¿realmente sabemos cuán productivo es nuestro equipo de ventas? No desde la intuición, no desde la percepción del líder comercial más experimentado, ni desde la comparación con meses anteriores, sino desde una lógica rigurosa, estructurada y comparativa que permita distinguir entre esfuerzo, resultado y potencial.

Rodrigo Prado

Ir a la publicación
Más allá del volumen: una mirada estructural a la productividad y efectividad comercial y su potencial no gestionado
Insight

2025 | Comercial y clientes

La paradoja del esfuerzo improductivo y la gestión de la productividad individual como ventaja estructural

La productividad no ocurre en el vacío. Mucho menos en el entorno comercial, donde las presiones externas, las asimetrías informativas y la fragmentación operativa convierten cada jornada de ventas en un ejercicio constante de priorización. En este escenario, resulta paradójico que tantas organizaciones aún depositen la responsabilidad del rendimiento individual en una variable tan inasible como la motivación personal, o en figuras mitificadas como el vendedor naturalmente “bueno para vender”.

Rodrigo Prado

Ir a la publicación
La paradoja del esfuerzo improductivo y la gestión de la productividad individual como ventaja estructural
Insight

2025 | Tecnología y datos

La infraestructura invisible: tecnología y soporte operativo como catalizadores de la efectividad comercial

En la narrativa habitual sobre las ventas, el foco suele dirigirse hacia la figura del vendedor como protagonista casi exclusivo del rendimiento comercial. Se celebra al persuasivo, al resiliente, al visionario. Esta construcción, sin embargo, ignora un hecho cada vez más incuestionable: la efectividad comercial no es una virtud individual sino el resultado de un sistema operativo cuidadosamente diseñado, mantenido y evolucionado. En este contexto, el Diagnóstico de Efectividad Comercial (DEC) no actúa como un testeo puntual, sino como una lente estructural que revela lo que normalmente permanece oculto: las condiciones sistémicas que habilitan o sabotean el rendimiento comercial.

Rodrigo Prado

Ir a la publicación
La infraestructura invisible: tecnología y soporte operativo como catalizadores de la efectividad comercial
Insight

2025 | Ventas y atención de clientes

Prosperar en el cambio: el poder de la innovación del modelo de negocios para lograr el éxito en el futuro

En el panorama empresarial actual, que evoluciona rápidamente, la única constante es el cambio. Las empresas que pueden adaptarse a las tendencias emergentes del mercado y a las cambiantes demandas de los consumidores son las que prosperan. Una de las herramientas más poderosas a disposición de una empresa para fomentar la adaptabilidad y mantenerse por delante de la competencia es la Innovación del Modelo de Negocio (BMI, por sus siglas en inglés).

Rodrigo Prado

Ir a la publicación
Prosperar en el cambio: el poder de la innovación del modelo de negocios para lograr el éxito en el futuro

Conectar los puntos es lo que hacemos

Conoce más sobre nosotros

Las organizaciones no se estancan necesariamente por escasez de ideas, conocimientos o falta de acción, sino por la dificultad de traducir esas fortalezas en ejecución efectiva. El estancamiento suele estar en la falta de orquestación entre visión y acción, entre lo que el entorno exige y lo que la empresa es capaz de desplegar con consistencia, velocidad y sentido práctico. Sin esa conexión sistémica entre pensamiento estratégico y operación disciplinada, el crecimiento se vuelve frágil y las ventajas potenciales permanecen latentes.

Imppulsor surge para enfrentar ese desafío: conectar los puntos críticos del desempeño organizacional, traducir información fragmentada en decisiones consistentes y transformar la complejidad en claridad operativa. Somos una consultora boutique especializada en gestión y transformación empresarial y acompañamos a quienes entienden que crecer no es solo hacer más, sino hacer lo correcto, con foco, método y sentido estratégico.

Cómo ayudamos a nuestros clientes

Aplicamos diagnósticos de madurez empresarial orientados revelar patrones ocultos entre sus problemas operacionales más complejos y sus causas raíz, identificando zonas prioritarias de intervención con base en evidencia.

Desarrollamos soluciones de consultoría en gestión empresarial que transforman ideas, conocimiento y capacidades en decisiones accionables, con propuestas diseñadas desde la lógica del cliente, su capacidad real de ejecución y su etapa empresarial.

Explora nuestras 8 áreas de trabajo